Cruz cristiana

La cruz latina, símbolo principal de la cristiandad occidental.
Cruz ortodoxa, utilizada ampliamente en la cristiandad oriental, principalmente por la Iglesia ortodoxa.

La cruz cristiana es el principal símbolo del cristianismo.[1]​ Su forma varía entre diferentes comunidades cristianas. En la cristiandad occidental su forma más usada es una línea vertical atravesada en su parte superior por una línea horizontal (cruz latina). Por otra parte, en la cristiandad oriental, predominantemente en la Iglesia ortodoxa, se usa la cruz de 8 brazos.

Su origen se refiere al método de ejecución de Jesucristo, el que para los cristianos es un "árbol de salvación". Algunas interpretaciones místicas interpretan que la porción vertical representa la divinidad de Jesús y la horizontal su humanidad.

El término original del instrumento de ejecución en griego es σταυρός (staurós) que significa «estaca, estacada, empalizada; palo vertical, madero»[2]​ o ξύλον (xýlon), que significa simplemente «madero, leño». La palabra «cruz» dio origen al verbo latino cruciare, que significa ‘crucificar, torturar’.[3]​ La palabra «crucifijo» (‘fijado a la cruz’, una cruz con la imagen de Cristo en ella) deriva de crucifixum, participio del verbo latino crucifigere, ‘fijar en la cruz’.[4]

La iglesia celebra dos fiestas relacionadas con la cruz, la Invención de la Santa Cruz (el 3 de mayo), y la Exaltación de la Santa Cruz (el 14 de septiembre).

  1. Deneb, León: «Diccionario de símbolos» ISBN 84-7030-931-5 , Madrid (2001)
  2. Diccionario Manual Vox Griego-Español, dirigido por José M. Pabón, Bibliograf S. A. 16ª ed., 1982, ISBN 84-7153-192-5
  3. Charlton T. Lewis; Charles Short (1879). «crucio». A Latin Dictionary. Consultado el 10 de abril de 2012. 
  4. Coromines, Joan (1987). Breve diccionario etimológico de la lengua castellana (3º edición). Madrid: Gredos. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search